Organizaciones de la sociedad civil criticaron al Ejecutivo por la falta de transparencia y de participación ciudadana con que fueron escogidos los candidatos al Consejo para la Transparencia. Esto tras la decisión del Gobierno de no volver a postular al actual presidente, Raúl Urrutia, y al consejero Juan Pablo Olmedo, proponiendo en sus respectivos cargos al abogado RN José María Eyzaguirre y al jurista PPD Samuel Donoso.
“El proceso para nominar a los nuevos consejeros está apegado a la ley, pero el Gobierno desaprovechó la oportunidad de dar una señal de compromiso con la transparencia y la participación ciudadana“, aseguró Manuel Arís, Director de Vota Inteligente de FCI.
Las organizaciones que se adhirieron al llamado al gobierno fueron las fundaciones Pro Acceso, Ciudadano Inteligente, Corporación Participa, Corporación Humanas, Corporación Genera, Ciudad Viva y Fundación Defendamos la Ciudad.
Esta fue su declaración pública:
DECLARACIÓN PÚBLICA
Elecciones Consejo para la Transparencia
Desde hace algunos días ha sido objeto de debate público el proceso de nominación de los nuevos miembros del Consejo para la Transparencia, tras la no repostulación por parte del Ejecutivo de su actual presidente, Raúl Urrutia y al consejero Juan Pablo Olmedo en sus cargos.
En consideración a lo anterior, las organizaciones de la sociedad civil que suscriben, manifestamos nuestra profunda preocupación por:
Por todas estas razones, junto con valorar la gestión de los consejeros Urrutia y Olmedo, manifestamos la necesidad de contar con mecanismos más abiertos, participativos y transparentes que permitan un mayor escrutinio público, tanto en la etapa de nominación por parte del Ejecutivo, como en el de ratificación de la nómina por parte del Senado.
No hay temas relacionados
// Previous |